CAA, COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA

Qué es CAA y porqué usarla

COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA. ÚSALA. En nuestro día a día podemos observar diferentes sistemas alternativos y/o aumentativos que estamos tan acostumbrados a verlos que los pasamos por alto o los tenemos socialmente aceptados, ¿sabéis a cuáles me refiero? Os pongo en situación, imaginaros que (dios no lo quiera) os rompéis una pierna, ¿Qué sería lo… Sigue leyendo Qué es CAA y porqué usarla

TEL

FUNCIONES EJECUTIVAS, MEMORIA DE TRABAJO Y AGRAMATICALIDAD EN NIÑOS CON TEL (I)

¿Qué son las funciones ejecutivas? Las funciones ejecutivas podemos definirlas como procesos cognitivos complejos que nos permiten planificar, guiar, revisar, evaluar y organizar el comportamiento, el lenguaje y el razonamiento para la resolución de problemas internos y externos (Delgado-Mejías & Etchepareborda, 2013). Las funciones ejecutivas se componen por habilidades de control atencional, memoria de trabajo,… Sigue leyendo FUNCIONES EJECUTIVAS, MEMORIA DE TRABAJO Y AGRAMATICALIDAD EN NIÑOS CON TEL (I)

TEL

CONOCIENDO EL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL)

CONOCIENDO EL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL) ¿Qué es el TEL? El trastorno especifico del lenguaje se define actualmente  por el Comité de Expertos de AELFA – IF, 2015 como personas que presentan dificultades significativas en la adquisición y desarrollo del lenguaje y que no están justificadas por ninguna causa física, neurológica, intelectual ni sensorial… Sigue leyendo CONOCIENDO EL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL)

TEA. Trastorno del espectro autista

SESGO DE GÉNERO EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Hoooola.  ¿Qué os parece si hablamos del sesgo de género en el TEA?    A raíz del articulo citado en la imagen podemos decir que actualmente existe una alta variabilidad en la prevalencia del autismo según el género, situándose entre el 1.4/1 hasta 15.7/1 según el autor y más concretamente parece ser de 2/1 para… Sigue leyendo SESGO DE GÉNERO EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA